sábado, 4 de diciembre de 2010

EL GIMP



Es un programa libre apropiado para tareas como retoque fotográfico, composición y edición de imagen. Es especialmente útil para la creación de logotipos y otros gráficos para páginas web. Tiene muchas de las herramientas y filtros que se esperaría encontrar en programas comerciales similares, así como algunos interesantes extras.



Al abrir en gimp, nos encontramos con la ventana inicial. Cuando se cargan todos los Ficheros de datos se muestra la Caja de Herramientas, que contiene tres menús: Archivo, Extensiones y Ayuda.



Con el gimp podemos hacer nuestras propias marcas de agua, pequeños distintivos que podemos poner en las fotos de modo que permitan ver la imagen correctamente pero aportando información sobre el propietario de la misma, por ejemplo:



Este programa además nos permite convertir una fotografía de color, a blaco/negro y a sepia. Hay que tener en cuenta, que la utilización de la opción de la escala de grises conlleva menor calidad, por ello es mejor no utilizarla.


También podremos hacer montajes de panorámicas a partir de otras imágenes. Una imagen panorámica es aquella que nos ofrece un paisaje de un extremo a otro, en todo su esplendor, de una punta a la otra. Una imagen así normalmente no se puede captar con una sola foto, así que el truco consiste en hacer varias fotos del paisaje, una tras otra, moviendo un poquito la cámara cada vez, para luego unirlas en una sola como si fueran un puzzle y formar así, un panorama completo. Podéis visualizar algunos ejemplos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario